Evento ‘Mujeres que trascienden’ discutió los retos del emprendimiento femenino y su aporte a la reducción de brechas

Dentro del evento se presentó la segunda edición del libro ‘Destapando mi Emprendimiento’ que recoge inspiradoras historias de mujeres emprendedoras.

Lima, septiembre del 2024.- Arca Continental en Perú organizó el evento «Mujeres que Trascienden», donde distintos líderes y ponentes discutieron los retos frente a las brechas de género en el ecosistema emprendedor en el país. En la cita se realizó el lanzamiento de la segunda edición del libro ‘Destapando mi emprendimiento’, una publicación que recopila historias de mujeres emprendedoras que han logrado transformar sus vidas y sus negocios.

Este evento, orientado al fortalecimiento del emprendimiento femenino, contó con la participación de figuras clave del sector público y privado como Cecilia Medina Ccoyllo, directora general de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Miriam Vásquez gerente general de Aprenda y Exequiel Albeiro coordinador de Impacto Positivo de Centrum Católica.

Además, en el evento se desarrolló un panel sobre emprendimiento y brechas de género moderado por la periodista Lorena Álvarez. Este espacio contó con la participación de Rocío Oyanguren, influencer de la comunidad «Yo Madre», Marlene Molero, directora de Genderlab, Ignacio Rouillon, gerente general de Don Mamino, y Mariella Paredes, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad Sudamérica de Arca Continental.

“Con el programa Destapando mi Emprendimiento, Arca Continental en Perú, desde hace diez años apuesta por el desarrollo de las comunidades donde opera a través del empoderamiento femenino, contribuyendo de manera activa a la igualdad de género, la educación de calidad y la reducción de brechas en el país”, señaló Mariella Paredes.

Programa Destapando Mi Emprendimiento

El programa ‘Destapando mi Emprendimiento’ es una iniciativa de Arca Continental en Perú que inició en 2014 para fomentar el desarrollo personal y la independencia económica de las mujeres de las comunidades en donde opera, a través de capacitaciones, acompañamiento de asesores especializados y concursos de capital semilla.

El programa inició en Pucusana, Lima y en el 2023 se amplió a Moche, Trujillo. Entre los logros más destacados se encontró que el 83% de las participantes experimentaron un aumento del 25% en sus ingresos.

Preguntas frecuentes

Revisa nuestra lista de preguntas frecuentemente durante la navegación y procesos.

Leer mas
Programa de visitas

Llena el formulario para agendar una visita a planta.

Comenzar el proceso
Boletin de noticias

Manténte informado de novedades y actividades.

Conoce mas
Informes tecnicos sustentatorios

Instrumentos creados con el propósito de facilitar y acelerar la economía del país.

Conoce mas
Codigo de etica y politicas de conducta

Documento que reúne las normas, criterios y valores que resumen el buen ejercicio de una actividad.

Leer mas
Politicas corporativas

Principios, criterios y objetivos que rigen nuestra actuación frente a la sociedad.

Leer mas
Preguntas frecuentes

Revisa nuestra lista de preguntas frecuentes.

Leer más
Programa de visitas

Llena el formulario para agendar una visita a planta.

Comenzar el proceso
Informes de sustento para obras de la compañía

Instrumentos creados con el propósito de facilitar y acelerar la economía del país.

Conoce más
Código de ética y políticas de conducta

Documento que reúne las normas, criterios y valores que resumen el buen ejercicio de nuestra actividad.

Leer más
Políticas corporativas

Principios, criterios y objetivos que rigen nuestra actuación frente a la sociedad.

Leer más