Los negocios más pequeños y con menor infraestructura como las bodegas de barrio han dado un gran ejemplo de resiliencia y de rápida adaptación. Muchos emprendedores del sector han logrado mejorar sus ingresos implementado diversas estrategias para impulsar sus ventas ya sea por WhatsApp, realizando delivery e incluso fomentando el pago digital. Respecto a este último, actualmente son 25 mil bodegueros que usan Yape para realizar transacciones y evitar el contacto físico.
‘El bodeguero cambió su forma de ver la tecnología en su negocio. Nos ha demostrado que se ha digitalizado. Sin duda el camino no ha sido fácil, pero miles de ellos han encontrado, en las capacitaciones, la oportunidad de ampliar sus conocimientos, reinventarse, recuperarse y seguir generando ingresos para solventar los gastos familiares. Nos reconforta saber que la Escuela de Negocios Coca-Cola en su primera edición logró capacitar a más de cinco mil bodegueros a nivel nacional. Vamos a seguir acompañándolos en este proceso de recuperación’, señala Verónica Bonifaz, directora de asuntos públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Arca Continental Lindley.
Al representar en promedio el 30% de los ingresos de los bodegueros con sus productos, Arca Continental Lindley busca seguir trabajando de la mano con sus socios estratégicos y llevarlos hacia una misma dirección: la digitalización; por ello ha lanzado la segunda edición de la Escuela de Negocios Coca-Cola, esperando llegar a muchos más emprendedores y seguir fortaleciendo conocimientos en temas de digitalización, gestión financiera y marketing.
Según cifras de la Asociación de Bodegueros del Perú, actualmente las ventas del canal tradicional (bodegas) han mejorado, registrando ingresos al 70% de lo alcanzado antes del COVID-19; sin embargo, aún no logran recobrar sus niveles normales. “La bodega de barrio nos siguen necesitando y nuestro compromiso de seguirlos acompañando se mantiene firme. Junto a grandes aliados, entre ellos del Programa Tu Empresa del Ministerio de la Producción, Interbank y Yape vamos a reforzar grandes conceptos y así contribuir a cerrar las brechas de educación y digitalización”, explicó Verónica Bonifaz.
Aquellos que deseen reforzar sus habilidades empresariales para que les permita mantener su competitividad en el mercado, pueden ingresar a mibodegaabierta.pe, donde podrán encontrar la programación de la segunda edición de la Escuela de Negocios Coca - Cola. Pueden registrarse de manera gratuita. Cada módulo tendrá una duración de 60 minutos.
Conoce la programación de setiembre y octubre: