Hitos más importantes del año 2021

Desarrollo y crecimiento del portafolio

Fortalecimiento de capacidades comerciales a través de la digitalización y la innovación

+120 mil clientes
del canal tradicional

se registraron con nuestra aplicación
AC Digital gracias a que fomentamos una comunicación bidireccional con ellos.

+

Desplegamos
“Pedido Sugerido”

una herramienta que nos permite asegurar la disponibilidad de nuestros productos en los puntos de venta.

+

Consolidamos
AC Móvil

un aplicativo de soporte a nuestra fuerza comercial, logrando que un 90% de gestores y 50% de supervisores a nivel nacional cuenten con un equipo AC Móvil.

+

Fortalecimos el
modelo de Auto Venta

que aportó 3.7 millones de cajas unitarias, gracias a un esfuerzo conjunto entre los equipos comerciales y de reparto, soportado en la automatización del proceso de carga.

+

Capacitaciones a clientes

Gestión Logística
Solidez Financiera
Gobierno Corporativo

Fortalecimos la distribución de la última milla ,con modelos de distribución que acompañan a la venta, generando mejor servicio, eficiencia y seguridad.

Iniciamos la transformación digital en la planificación y ejecución de rutas con herramientas de última generación.

Optimizamos las capacidades de carga de toda la flota primaria, logrando transportar más cajas por galón.

41 camiones de reparto fueron renovados con tecnología Euro 5, lo cual garantiza menos emisiones por nuestros procesos.

Mantuvimos la clasificación crediticia local de AAA e internacional de A con Fitch, ambas calificaciones con perspectiva estable.

Obtuvimos una mejora en la calificación con Standard & Poors de BBB a BBB+ con perspectiva estable.

Redujimos el nivel de endeudamiento de la compañía, principalmente por la amortización de los vencimientos de Bonos Internacionales por US$ 158 MM y por la mejora en el EBITDA frente al 2020.

Parte del pago de la amortización se realizó bajo un esquema de financiamiento verde.

Eliminamos la exposición cambiaria que se mantenía por US$ 100 MM.

El resultado de las coberturas financieras fue positiva y ascendieron a S/140 MM.

Las cuentas por cobrar se encuentran sanas sin vencimientos o atrasos.

Actualizamos las políticas del grupo económico: acoso sexual, anticorrupción, conflictos de interés, datos personales, prevención de lavado de activos y confidencialidad de la información.

Gestión Logística

Fortalecimos la distribución de la última milla, con modelos de distribución que acompañan a la venta, generando mejor servicio, eficiencia y seguridad.

Iniciamos la transformación digital en la planificación y ejecución de rutas con herramientas de última generación.

Optimizamos las capacidades de carga de toda la flota primaria, logrando transportar más cajas por galón.

41 camiones de reparto fueron renovados con tecnología Euro 5, lo cual garantiza menos emisiones por nuestros procesos.

Solidez Financiera

Mantuvimos la clasificación crediticia local de AAA e internacional de A con Fitch, ambas calificaciones con perspectiva estable.

Obtuvimos una mejora en la calificación con Standard & Poors de BBB a BBB+ con perspectiva estable.

Redujimos el nivel de endeudamiento de la compañía, principalmente por la amortización de los vencimientos de Bonos Internacionales por US$ 158 MM y por la mejora en el EBITDA frente al 2020.

Parte del pago de la amortización se realizó bajo un esquema de financiamiento verde.

Eliminamos la exposición cambiaria que se mantenía por US$ 100 MM.

El resultado de las coberturas financieras fue positiva y ascendieron a S/140 MM.

Las cuentas por cobrar se encuentran sanas sin vencimientos o atrasos.

Gobierno Corporativo

Actualizamos las políticas del grupo económico: acoso sexual, anticorrupción, conflictos de interés, datos personales, prevención de lavado de activos y confidencialidad de la información.

Reconocimientos

Aporte a la sociedad

Apoyamos al
Ministerio de Salud

+

Apoyamos al Ministerio de Salud al asegurar el traslado del primer millón de vacunas al Perú en conjunto con diversas empresas privada

Plan de atención
de donaciones

+

Activamos el plan de atención de donaciones para cubrir la necesidad de hidratación de las comunidades más vulnerables, así como a los puntos de vacunación, entre otras iniciativas de apoyo.

Primera planta de
oxígeno en Pucusana

+

Junto con la Municipalidad de Pucusana y la Asociación Civil "Salvando Vidas" se adquirió e inauguró la primera planta de oxígeno del distrito.

Alimentos donados
a ollas comunes

+

7 toneladas de alimentos donadas a 10 ollas comunes de Lima Sur y Trujillo, donde nuestros colaboradores se sumaron a la iniciativa de la Asociación de las Bienaventuranzas, llegando con alimentos a 5 zonas vulnerables.

Sostenibilidad Corporativa

63 %

de nuestras ventas
son bajas y sin azúcar.

6.3 %

de reducción de energía por
megajoule de bebida producida.

3.4 %

de reducción de agua
por litro de bebida producida.

84 %

de satisfacción
de clima laboral.

100 %

de resina reciclada
es utilizada en nuestras
botellas de agua San Luis.

Anexos